Qué son los umbráculos, sus características y ventajas

Qué son los umbráculos, sus características y ventajas

Desde hace siglos, los umbráculos han sido utilizados por el hombre muy especialmente en el ámbito de la agricultura, logrando de esta forma crear un espacio con unas características climatológicas determinadas, a partir de las cuales se consigue desde desarrollar un cultivo que de otra forma sería imposible en una tierra determinada, hasta mejorar las cosechas, de manera que vamos a conocer todas las particularidades de este tipo de construcción para entender mejor su funcionamiento y posibilidades.

Qué es un umbráculo

La RAE define el umbráculo como “Sitio cubierto de ramaje o de otra cosa que da paso al aire, para resguardar las plantas de la fuerza del sol”.

En la actualidad, la utilización de umbráculos se ha generalizado hasta tal punto que podemos encontrar diferentes modelos diseñados específicamente para cubrir las distintas necesidades del agricultor.

De hecho, el umbráculo agrícola tiene una gran similitud con el invernadero, pero con algunas particularidades que lo diferencian del mismo y que vamos a conocer a continuación.

Básicamente, el umbráculo es un espacio definido en el que vamos a cultivar, el cual protegeremos mediante una cubierta que impide el paso del sol pero no del aire.

Umbráculos Umbralux

Modelos techo plano y techo curvo
Estructuras galvanizadas escalables fáciles de convertir en invernaderos tipo multi-túnel al permitir el acople de estructuras

Diferencias con el invernadero

El umbráculo es un tipo de invernadero que, tal y como comentábamos en el apartado anterior, se caracteriza por impedir el paso del sol pero permitir el del aire.

También es conocido como invernadero de malla sombra, y su estructura es más sencilla que la del tradicional invernadero, de manera que generalmente está conformado por una estructura metálica que combina tubos y perfiles para crear un cuerpo resistente.

En su parte superior, se introducen pantallas o mallas a modo de cubierta, mientras que los laterales pueden quedar abiertos o cerrados mediante malla, para una adecuada aireación.

Cabe destacar que la cubierta se distribuirá en función de las necesidades, permitiendo de esta forma controlar de manera efectiva la cantidad de sol que van a recibir las plantas.

Ventajas y desventajas de los umbráculos

Entre las principales ventajas de los umbráculos podemos destacar:

  • Es un tipo de invernadero bastante económico.
  • Es fácil de instalar.
  • Ayuda a proteger con gran eficiencia frente a la radiación solar.
  • Protege a los cultivos de rachas de viento fuertes.
  • Actúa protegiendo frente a granizadas.
  • Reduce e incluso impide la entrada de pájaros.
  • En función de la disposición y el tipo de malla, ofrecerá sombra de forma gradual a los cultivos.
  • Tiene una gran capacidad para adaptarse a cualquier tipo de terreno.
  • Se monta con gran rapidez.
  • Previene la polinización por parte de variedades externas.
  • Ofrece una luminosidad muy homogénea.
En cuanto a los inconvenientes de los umbráculos, tenemos que considerar:
  • Atendiendo al modelo, puede presentar dificultad a la hora de aumentar el nivel de radiación para la cosecha en temporadas más frías.
  • Protege del viento pero no con la eficacia de un invernadero cerrado.
  • No evita completamente la entrada de polen y otros elementos exteriores que pueden alterar la cosecha.

Tipos de umbráculos y materiales

Existen dos tipos de umbráculos principales, los cuales son:

  • Umbráculos de techo curvo: por su parte tenemos el umbráculo fabricado con techo curvo, el cual es más interesante en aquellas zonas en las que necesitamos convertir el umbráculo en invernadero y viceversa a lo largo del año, ya que podemos mantener la estructura de tipo invernadero y colocar ventanas con suma facilidad. Este tipo de umbráculo puede ser con diseño de túnel, multitúnel o incluso como capilla 2 aguas.
Umbráculo Curvo Umbralux con malla de sombreo verde
Umbráculo curvo Umbralux para garden center
Umbráculo curvo Umbralux con malla de sombreo verde
  • Umbráculos de techo plano: se trata de una estructura muy simple y fácil de montar, para lo cual generalmente se utiliza malla sombra. Cabe destacar que, aunque la mayor parte de veces es un techo completamente plano, en ocasiones se le da una pequeña inclinación, muy especialmente en aquellos lugares donde hay lluvias más frecuentes o incluso algo de nieve.
Umbráculo plano Umbralux con malla de sombreo verde
Umbráculo Umbralux plano con malla de sombreo
Umbráculos Umbralux con malla de sombreo fotoselectiva

Cómo hacer un umbráculo

Para construir un umbráculo agrícola, vamos a tener que completar tres etapas que son las siguientes:

Movimientos de tierra

Lo primero que tenemos que hacer es realizar los movimientos de tierra que nos permitan adecuar el entorno para el posterior montaje del umbráculo.
Esto significa que vamos a tener que desbrozar toda la zona, explanar la tierra y finalmente procederemos a la nivelación.

Replanteo

Una vez que el terreno ya está preparado, es el momento de realizar el replanteo, de manera que marcaremos sobre el terreno todos y cada uno de los elementos en su ubicación exacta, para que posteriormente se pueda cimentar con la máxima exactitud.

Cimentación y montaje

Finalmente vamos a proceder a realizar la cimentación y el montaje del umbráculo.

Para ello se deberá seguir el plano con el diseño que hayamos elegido, llevando a cabo el proceso en el orden indicado, de manera que podamos vincular la estructura metálica a la cimentación con garantía de durabilidad.

Como cerramiento podremos utilizar pantallas o mallas, ofreciendo de esta forma una gran polivalencia para disfrutar de un umbráculo agrícola duradero, eficiente y que nos permita obtener una mejor cosecha.

¿Qué es el CBD?

¿Qué es el CBD?

La industria de la marihuana lleva años en auge, gracias a un intento de normalizar y guiar el consumo de cannabis por senderos medicinales y legales. El principal motivo de este uso legal es la presencia del componente conocido ya comúnmente como CBD. El...