Nuevo Invernadero Fiberlux en Centro Ocupacional Carabanchel

[:es]Invernadero Fiberlux F9 Centro Ocupacional Carabanchel
Recientemente Sistemas D.R. acaba de finalizar los trabajos de fabricación y montaje de un invernadero profesional Fiberlux para el Centro Ocupacional Carabanchel. El invernadero será utilizado para fines docentes y sus características son las siguientes:
Cobertura del invernadero mediante placa de policarbonato tanto en paredes como en techo. Este material de cubierta es virtualmente irrompible debido a su alta resistencia al impacto y está garantizado por el fabricante durante 10 años contra el amarilleo y la rotura, además posee protección contra la radiación ultravioleta en su cara exterior.
Cerramiento ejecutado mediante muro perimetral de bloques de hormigón hasta una altura de 40 cm.
Las dimensiones del invernadero son: 9,25 de ancho por 16,25 con una superficie total de 150,31 m2 y una altura a hombros de 3 m. y total de 4,25 m. El modelo construido está formado por módulos de medidas de 4 m. de largo entre ejes de pilares. Se trata de una nave diáfana sin divisiones interiores.
El invernadero estará dotado de una ventana cenital, cuyos componentes utilizados para la instalación son de la prestigiosa marca holandesa RIDDER y con reductor manual. También estará dotado de una puerta frontal corredera con un huevo útil de 2,3 m. por 1,5 m, con perfiles galvanizadas en caliente y guías-rodamientos Klein.
Invernadero Fiberlux en Centro Ocupacional Carabanchel. Vista trasera.
El proyecto incluía las obras de excavación del terreno y cimentación mediante ejecución de solera de hormigón armado.
La solidez estructural del invernadero Fiberlux es la que marca la diferencia con los demás invernaderos comerciales de este tipo. Las cerchas están constituidas con perfil de acero rectangular de 80x40x2 mm., los pilares en 80*40*3 con placas de anclaje 250*250*12, las correas del techo por tubo abierto 60*30*12*2, las correas laterales con rectangular 40*25*2, correas frontales mediante perfil omega 17*50*30*2, tensor con UPN40 y tirantes en pletina 40*5.
Toda la estructura de soportación está fabricada en perfiles de acero galvanizado por inmersión en caliente según normas normas UNE-7.183, UNE-37.501 y la actual UNE-EN ISO 1461. De esta manera la estructura será capaz de resistir el ambiente desfavorable de humedad al que estará sometida, ya que debido a la gran dureza de las capas de la aleación del galvanizado, se proporcionará al recubrimiento una elevada resistencia a la abrasión y a los arañazos. Incluso en caso de golpes en la estructura, siempre quedará adherida al acero la primera capa Gamma, que está interconectada a nivel atómico con el acero base y que seguirá proporcionando protección electroquímica al mismo.
Además toda la estructura está diseñada y fabricada de tal manera que el montaje se realiza mediante el ensamblaje de la piezas del invernadero mediante tornillería, de tal manera que no se producen soldaduras en el montaje vitando así la corrosión de la estructura, con la ventaja de que siempre se podrá desmontar el invernadero e instalarlo en otro lugar.
El invernadero constituirá un importante recurso del Centro Ocupacional para desarrollar actividades que les permitan encontrar y trabajar las habilidades profesionales, personales y sociales de personas con discapacidad, para de esta manera facilitar su integración en el mundo laboral.[:en]Invernadero Fiberlux F9 Centro Ocupacional Carabanchel
Recently Sistemas D.R. ended up manufacturate and assembly works of a profesional greenhouse Fiberlux for a Carabanchel Occupational Centre. The greenhouse will be used for teaching and its characteristics are the following:
Greenhouse covering by  polycarbonate sheets in walls and roof. Este material de cubierta es virtualmente irrompible debido a su alta resistencia al impacto y está garantizado por el fabricante durante 10 años contra el amarilleo y la rotura, además posee protección contra la radiación ultravioleta en su cara exterior.
Cerramiento ejecutado mediante muro perimetral de bloques de hormigón hasta una altura de 40 cm.
Las dimensiones del invernadero son: 9,25 de ancho por 16,25 con una superficie total de 150,31 m2 y una altura a hombros de 3 m. y total de 4,25 m. El modelo construido está formado por módulos de medidas de 4 m. de largo entre ejes de pilares. Se trata de una nave diáfana sin divisiones interiores.
El invernadero estará dotado de una ventana cenital, cuyos componentes utilizados para la instalación son de la prestigiosa marca holandesa RIDDER y con reductor manual. También estará dotado de una puerta frontal corredera con un huevo útil de 2,3 m. por 1,5 m, con perfiles galvanizadas en caliente y guías-rodamientos Klein.
Invernadero Fiberlux en Centro Ocupacional Carabanchel. Vista trasera.
El proyecto incluía las obras de excavación del terreno y cimentación mediante ejecución de solera de hormigón armado.
La solidez estructural del invernadero Fiberlux es la que marca la diferencia con los demás invernaderos comerciales de este tipo. Las cerchas están constituidas con perfil de acero rectangular de 80x40x2 mm., los pilares en 80*40*3 con placas de anclaje 250*250*12, las correas del techo por tubo abierto 60*30*12*2, las correas laterales con rectangular 40*25*2, correas frontales mediante perfil omega 17*50*30*2, tensor con UPN40 y tirantes en pletina 40*5.
Toda la estructura de soportación está fabricada en perfiles de acero galvanizado por inmersión en caliente según normas normas UNE-7.183, UNE-37.501 y la actual UNE-EN ISO 1461. De esta manera la estructura será capaz de resistir el ambiente desfavorable de humedad al que estará sometida, ya que debido a la gran dureza de las capas de la aleación del galvanizado, se proporcionará al recubrimiento una elevada resistencia a la abrasión y a los arañazos. Incluso en caso de golpes en la estructura, siempre quedará adherida al acero la primera capa Gamma, que está interconectada a nivel atómico con el acero base y que seguirá proporcionando protección electroquímica al mismo.
Además toda la estructura está diseñada y fabricada de tal manera que el montaje se realiza mediante el ensamblaje de la piezas del invernadero mediante tornillería, de tal manera que no se producen soldaduras en el montaje vitando así la corrosión de la estructura, con la ventaja de que siempre se podrá desmontar el invernadero e instalarlo en otro lugar.
El invernadero constituirá un importante recurso del Centro Ocupacional para desarrollar actividades que les permitan encontrar y trabajar las habilidades profesionales, personales y sociales de personas con discapacidad, para de esta manera facilitar su integración en el mundo laboral.[:fr]Invernadero Fiberlux F9 Centro Ocupacional Carabanchel
Récemment Sistemas D.R. a finalisé les travaux de fabrication et assemblage d’un serre professionel Fiberlux pour le Centre Occupationnel Carabanchel. Le serre sera utilisé pour bouts pédagogiques et ses caractéristiques sont las souivantes:
Coverture du serre moyen plaque en polycarbonate dans le murs et le plafon. Ce matériel de couverture est virtualement incassable grâce à sa grande résistance à l’impact et il est garanti  par le fabricant pendant 10 ans contre le jaunissement et la rupture, de plus possède un protection contre la radiation ultraviolette, dans son visage extérieur.
Fermeture fait au moyen mur périmétrique en blocs de béton jusqu’à une hauteur de 40 cm.
Les dimensions du serre sont: 9,25 de largueur por 16,25 de longueur avec un surface totale de 150,31 m2 et un hauteur des èpaules de 3 m. et hauteur totale de 4,25 m. Le modèle construi  est formé par modules de mesures de 4 m. de longueur entre axes des pilliers. Il s’agit d’un nef sans divisions interieures.
Le serre sera doté d’un fênetre zénithal et d’une porte frontale coulissant avec un gap util de 2,3 m. pour 1,5 m, avec profils galvanisés en chaud et guides-roulements Klein.
Invernadero Fiberlux en Centro Ocupacional Carabanchel. Vista trasera.
Le projet comprenait les travaux d’excavation du terrain et fondation.
La solidité estructurel du serre Fiberlux est la marque qui fait la diffèrence avec le rest de serres commerciaux de ce type. Las charpentes sont constitués par profil en acier rectangulier de 80x40x2 mm., les piliers en 80x40x3 avec plaques de ancrage 250*250*12, les courroies du toit par tube ouvert 60x30x12x2 mm., les courroies latérales par tube rectangulier 40x25x2 mm., et les courroies frontals au moyen profil omega 17*50*30*2, tendeur avec profil UPN40 et tirants en bande 40×5 mm.
Tout la structure de soutien est fabriquée en profils d’acier galvanisé par immersion à chaud selon la réglementation UNE-7.183, UNE-37.501 et l´actuelle UNE-EN ISO 1461. Ainsi la structure sera capable de résister à un environnement défavorable, particulièrement l´humidité auquel elle sera soumise, grâce à la grande dureté des couches d’alliage du galvanisé, elle fournira au recouvrement une résistance élevée à l’abrasion et aux égratignures. En plus, si en cas de coup fort se détache une partie du recouvrement, la première couche Gamma resterait toujours fixée à l’acier, celle-ci étant entre-connectée à niveau atomique avec l’acier base et continuant à fournir une protection électrochimique à celui-ci.
Toute la structure est conçue et fabriquée de telle façon que l’assemblage des pièces de la serre s’effectue par vissage, afin qu’il ne se produise pas de soudures dans l’assemblage et ainsi éviter la corrosion de la structure, avec l’avantage qu’il sera toujours possible de démonter la serre et l’installer dans un lieu différent. En plus, la conception est conçue pour entreprendre de futurs élargissements facilement et sans nécessité de faire des modifications à la structure initiale.
Le serre  constituera un important ressource du Centre Occupationnel pour developper des activités qui les permetten trouver et travailler las aptitudes, personnelles et sociales de personnes handicapés, pour de cette maniére faciliter son intégration dans le monde du travail.[:]